Inicio / Impreso / Brucelosis: Decana de Veterinaria podría también ser imputada por lesión grave

Brucelosis: Decana de Veterinaria podría también ser imputada por lesión grave

Dra. Azucena Cabrera, decana de la Facultad de Veterinaria UNA.
Dra. Azucena Cabrera, decana de la Facultad de Veterinaria UNA.

El fiscal Julio Ortiz, quien investiga el caso de Brucelosis en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ya procesó a la decana, Dra. Azucena Cabrera, por venta de alimentos nocivos y no descarta ampliar la imputación por lesión grave. Según los datos,  ya son cuatro los casos confirmados de la enfermedad. Por su parte, Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, dijo que además existen ocho casos indeterminados, es decir, no tienen todos los criterios para declarar que son positivos. Asimismo, hay 275 resultados negativos, que volverán a someterse a nuevos estudios en un mes.

SAN LORENZO, Dpto. Central.- El representante del Ministerio Público destacó que el pasado lunes tuvo conocimiento de dos nuevos casos de alumnas infectadas con brucelosis, que ya totalizan 4. Destacó además que la imputación a la decana de la facultad de Veterinaria, Azucena Cabrera, por el hecho punible de comercialización de alimentos nocivos quedó demostrada, ya que accedió a documentos que avalan la venta de leche de cabra cuando la máxima autoridad de la alta casa de estudios ya estaba al tanto del brote de la enfermedad.

Igualmente, Ortiz sostuvo que referente a los alumnos infectados, analizará si hay documentación que determine el sistema de protección para el alumnado, en lo que refiere a las prácticas con los animales y si los mismos tenían los elementos como guantes, para la manipulación del ganado caprino.

Ortiz agregó que de acuerdo a las pruebas que recolecte, definirá si el caso de las personas que adquirieron la enfermedad pasa a ser uno de acción penal pública, atendiendo a que existiría la figura de lesión grave. “Para que se dé eso, hay que comprobar que hubo dolo o dolo eventual de la decana de la Facultad, en lo que respecta al conocimiento, o no, del brote de la enfermedad”, apuntó.

Mencionó que en caso de que no se reúnan dichos elementos, el caso pasaría a ser de acción penal privada o los afectados podrán accionar en el ámbito civil. El agente del Ministerio Público refirió que citará la próxima semana al Consejo Directivo de la Facultad para indagar si estaban en conocimiento del brote de brucelosis.

La defensa de la decana de Veterinaria UNA trató de deslindar responsabilidades y acusó al jefe de División Caprinos, Carlos Espínola, como supuesto responsable directo. Aseguró que la Dra. Cabrera prohibió la venta de lácteos desde el momento en que se enteró de la situación.

No obstante, el fiscal Ortiz corroboró que los productos derivados de las cabras se estuvieron vendiendo entre el 6 y el 10 de octubre.

“LA ENFERMEDAD ES CURABLE”

 Según la Dra. Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, indicó que la enfermedad es curable si se trata a tiempo. Explicó que, en la Facultad de Ciencias Veterinaria ya fueron confirmadas 4 personas como positivas con brucelosis y tienen ocho casos indeterminados, es decir, “no tienen todos los criterios para decirse que son positivos”. También existen 275 resultados negativos, que volverán a someterse a nuevos estudios en un mes.

Por otra parte, comentó que la transmisión de la brucelosis de humano a humano es imposible. “Estamos hablando de una enfermedad zoonótica, la transmisión se hace del animal al hombre. El mal no se cura en animales, pero sí en los humanos”, manifestó la profesional.

“Hay tres esquemas terapéuticos que se pueden utilizar, estamos hablando de un tratamiento de aproximadamente seis semanas con una muy buena respuesta y el seguimiento lo que es largo: un control periódico cada tres meses por dos años por si hay una recaída, para que se vuelva a tratar”, explicó.

Commentarios

comentarios

Mira también

Crean la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales

ASUNCIÓN. Empresarios del rubro de la criptominería conformaron la Cámara Paraguaya de Minería de Activos …