Los accidentes en rutas son problemas que suceden diariamente en el país.
Inicio / Sin categoría / Cartera sanitaria activa alarma de prevención

Cartera sanitaria activa alarma de prevención

Desde la cartera sanitaria, intensifican acciones para hacer frente a la demanda que se registra en el mes de diciembre en los diferentes servicios y especialmente en los hospitales Especializados de Salud Pública. Carlos Morínigo, director de dicha dependencia,  señaló que con la llegada del último mes del año se activa la alarma de prevención en nosocomios, con el refuerzo de guardias y la difusión de campañas de prevención de accidentes.

ASUNCIÓN.- Carlos Morínigo, quien está a cargo del Hospital de Traumas del Cáncer, del Ineram y del Centro del Quemado, entre otros, explicó que a partir de la festividad de la Virgen de Caacupé comienza también el mes más crítico del año en cuanto a ocurrencia de accidentes, tanto de tránsito como los que tienen que ver con pirotecnia y bombas de estruendo.

Manifestó que por ello se están fortaleciendo las áreas de trabajo en cuanto al refuerzo de guardias y la mayor difusión de información para crear conciencia en el marco de una fuerte campaña de prevención sobre accidentes de tránsito y con pirotecnia.

El director manifestó que en los últimos años se tuvo un descenso importante en cuanto a los accidentes por pirotecnia, lo cual es muy importante ya que refleja que existe mayor conciencia en la población sobre los peligros que representan para los niños. “Se ha registrado un descenso del 50% en cuanto a niños heridos por artefactos explosivos durante las fiestas. Es por esto que esperamos que este año podamos alcanzar la disminución de un 80%”, refirió.

Agregó que cuando hay niños con lesiones por pirotecnia, los responsables absolutos son los padres. Incluso, mencionó que el Ministerio Público está colaborando muy de cerca con la cartera sanitaria. Los padres de los niños que sufran accidentes con petardos serán imputados por violación del deber de cuidado y exposición al peligro.

Los accidentes de tránsito también son otros de los flagelos que aumentan en esta época del año por lo que instó a la población a escuchar los consejos y tomar conciencia sobre esta epidemia que cada día está enlutando a familias y dejando mutilados en nuestro país.

Morínigo adelantó que se prepara una fuerte campaña de difusión en los medios de comunicación, así como también en folletos que se encontrarán en los hospitales.

Commentarios

comentarios

Mira también

La conversación es constante, dice Peña sobre tarifa de Itaipú

ASUNCIÓN. El presidente de la República, Santiago Peña, habló sobre las negociaciones encaradas con el …