Científicos de la Universidad de Berkeley han descubierto un potente vínculo entre el olor de la comida y los procesos metabólicos en el cuerpo.
Inicio / Impreso / El olor de la comida también engorda

El olor de la comida también engorda

WASHINGTON.- Según unos investigadores de la Universidad de California en Berkeley, oler la comida también engorda. Para llegar a esta conclusión, los científicos llevaron a cabo una serie de experimentos en ratones. Primero, los investigadores manipularon genéticamente roedores para reducir sus capacidades olfativas y los alimentaron con comidas ricas en grasa para comparar su evolución con la de otros ratones normales que siguieron la misma dieta.

Tres semanas después, los científicos se llevaron una gran sorpresa al analizar el peso de los dos grupos, cuando vieron que los ratones con capacidades olfativas reducidas incrementaron solo un 10% su peso, mientras que los que mantenían un olfato normal doblaron su masa corporal y ganaron hasta un 100% de peso.  En la investigación analizaron también el caso de ratones obesos sin olfato, que llegaron a perder peso y restablecieron su masa normal a pesar de seguir la misma dieta con alto contenido en grasas.

Para afianzar los resultados, los investigadores se asociaron entonces con unos colegas de Alemania que tienen una cepa de ratones con ‘superolfato’. El experimento descubrió que estos también ganaron todavía más peso que los ratones normales, aun comiendo la misma comida.

Estos hallazgos demuestran, según investigadores, que el olor de lo que comemos puede jugar un papel crucial en cómo el cuerpo gasta las calorías: al no oler la comida, el cuerpo podría quemarlas más rápidamente en lugar de almacenar reservas.

Commentarios

comentarios

Mira también

Duplicación de rutas 2 y 7: pagan US$ 798.000 por indemnización

CAAGUAZÚ.- Para avanzar con el proyecto de duplicación de las rutas 2 y 7, en …