Con vientos de 215 km por hora, el huracán Irma ha azotado con fuerza la costa oeste de Florida. Foto Univisión
Inicio / Impreso / Huracán “Irma” avanza con fuerza destructiva por Florida, EE. UU.

Huracán “Irma” avanza con fuerza destructiva por Florida, EE. UU.

Más de un millón de viviendas y negocios quedaron sin energía en Florida, luego de que poderosos vientos azotaran las islas del sur, y los servicios de emergencia en Miami, la mayor ciudad del Estado, fueron suspendidos. Una alguacil y un agente de policía murieron cuando sus autos chocaron de frente en el condado de Hardee, al sur de Tampa, mientras que la tercera víctima, falleció cuando su camioneta se estrelló contra un árbol. Se prevé que hoy por la tarde el ojo del poderoso huracán se desplace por el Norte del Estado y suroeste de Georgia, según el CNH. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que Irma se degradó a categoría 2, aunque mantiene un alto poder destructivo, ya que sus vientos soplan aún a más de 170 km/h.

MIAMI.- Las autoridades les ordenaron a más de 6,3 millones de personas que evacuaran las zonas de riesgo, ante las advertencias de marejadas que “amenazan la vida”.  El centro de la ciudad y el barrio de Brickel están completamente inundados. El sheriff del condado dijo que la alguacil había estado trabajando en un refugio toda la noche y se dirigía a casa para buscar más provisiones cuando ocurrió el accidente.

Un funcionario del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NOAA-NWS) en Cayo Hueso afirmó que la situación es extremadamente peligrosa y urgió a los residentes a buscar refugio.

Los comunicados de NOAA-NWS son explícitos aconsejando a los ciudadanos -“¡Protéjanse inmediatamente!”, señalan- y alertando de la formación de tornados que muy seguramente levantarán árboles, autos, techos, casas móviles y quebrarán ventanas.

Hasta el momento, el poderoso ciclón ha dejado por lo menos 25 muertos en su paso por varias islas del Caribe, incluyendo San Martín y Barbuda.

Antes de llegar a Florida y con categoría 5, el ciclón causó 29 muertes y cuantiosos daños materiales a su paso por el Caribe. Después de haber pasado el sábado por Cuba y de tocar tierra ayer en los Cayos de Florida, Irma avanzaba hacia el norte con una velocidad de traslación de 9 millas por hora (15 km/h) y se encontraba a 80 millas (125 kilómetros) al sursureste de Naples y a 115 millas (180 kilómetros) al sursureste de Ft. Myers, en la costa suroeste de estado, según el Centro Nacional de Huracanes de EEUU.

A las 11.00 hora local (15.00 GM) esa institución informó de que el ojo de Irma debía “moverse en breve sobre los Cayos inferiores para desplazarse luego, en la tarde y noche, cerca o sobre la costa oeste de la península floridana”.

Miami, Tampa y Naples, como el resto de ciudades de la zona más meridional del “estado soleado”, parecían ciudades abandonadas por sus habitantes a merced de la fuerza de la naturaleza. Escuelas, comercios, oficinas públicas y privadas, bancos, casas particulares y puertos y aeropuertos estaban totalmente cerrados como en los últimos días.

Commentarios

comentarios

Mira también

Duplicación de rutas 2 y 7: pagan US$ 798.000 por indemnización

CAAGUAZÚ.- Para avanzar con el proyecto de duplicación de las rutas 2 y 7, en …