Inicio / Impreso / Insisten en remover al titular del INDI

Insisten en remover al titular del INDI

Una inusual situación se dio hace unos días en la Gobernación de Canindeyú, cuando la titular del Instituto Nacional del Indígena (INDI), Ana María Allen Dávalos, debía mantener una reunión con indígenas de la zona, pero la misma no pudo comunicarse con los nativos ya que no sabe hablar en guaraní y tan siquiera lo entiende. Los afectados de inmediato reclamaron que sea “rajada” de la institución.

ASUNCIÓN.- El hecho ocurrió cuando los referentes de las comunidades solicitaron información oficial de los avances de la investigación sobre la desaparición de uno de sus miembros, identificado como Isidoro Barrios, quien se halla con paradero desconocido desde hace más de 20 días.

Ante la consulta, Allen Dávalos respondió totalmente en español y provocó el enojo de los indígenas que le pidieron que se exprese en idioma guaraní para que ellos puedan entender. En la oportunidad, el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, tuvo que mediar y explicó que se reunió con la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, y que se enviaron abogados del Indi a Tacuara’i para verificar la situación.

Según los datos, Isidoro Barrios fue visto por última vez el pasado 16 de setiembre, durante un supuesto enfrentamiento por tierras entre colonos brasileños y nativos en la comunidad Tacuara’i, del distrito de Corpus Chisti.

Por esta situación y varias otras, Dávalos es muy criticada desde hace varios días. Los indígenas ahora exigen a las autoridades nacionales el cambio de la titular del Instituto Nacional del Indígena.
Inclusive, el jueves un grupo de nativos se manifestó en las calles del microcentro de Asunción para reclamar la destitución. Los nativos quisieron llegar hasta Palacio de Gobierno, pero fueron retenidos por los agentes con cascos azules.

“Allen no solo desconoce la situación de indígenas, ni siquiera habla guaraní, lamentó Marcelino Corazón Medina, dirigente social que acompañó a los nativos en la capital.

Commentarios

comentarios

Mira también

Petropar baja G. 300 en dos tipos de diésel

ASUNCIÓN. Petróleos Paraguayos confirmó la reducción de 300 guaraníes en los precios de los dos …