Pablo Cardozo y Lucas Díaz jugaron en el torneo en Wagrain-Kleinarl (Austria) y se convirtieron en los primeros jugadores sudamericanos de la nieve.
Inicio / Impreso / Los primeros sudamericanos en competir en vóley sobre nieve

Los primeros sudamericanos en competir en vóley sobre nieve

WAGRAIN, AUSTRIA.-Pablo Cardozo y Lucas Díaz hicieron su debut en el vóleibol de nieve y se reunieron con el Presidente de la FIVB (Federación Internacional de Voleibol), el Dr. Ary Graca en Wagrain-Kleinarl.

El voleibol nieve es una actividad casi desconocida en Sudamérica, donde están habituados jugar la modalidad tradicional en sala o también con duplas en playa. Pero ahora, en Austria, dos uruguayos le cambiaron la historia al vóleibol nieve, ya que participaron en una competencia y sorprendieron a todos los europeos.

Los uruguayos Pablo Cardozo y Lucas Díaz jugaron en el torneo en Wagrain-Kleinarl (Austria) y se convirtieron en los primeros jugadores sudamericanos de la nieve. Ellos esperaban que sería mucho más frío y llegaron al lugar bien preparados con sus tradicionales termos llenos de té caliente, pero quedaron gratamente sorprendidos por el sol cálido y acogedor de marzo en Austria, que les permitió sobrellevar la experiencia.

Cardozo y Díaz proceden de Colonia del Sacramento y comenzaron a jugar al vóleibol para el equipo local de primera división de San Pedro antes de probar su mano en el vóley de playa. Hasta ahora, vienen muy bien y terminaron tercero en el Uruguay Beach Volleyball Tour en 2016.

Su aparición en Wagrain-Kleinarl fue su primer torneo internacional, pero no tardaron en adaptarse a las condiciones inusuales y terminaron noveno de 21 equipos.

“Donde hay vóleibol, estaremos allí también”, dijo Cardozo. “Somos jugadores de vóleibol de playa. Estamos enamorados del deporte y muy apasionados”.

“Vimos vóleibol de nieve en internet. Pensamos que era una locura, pero ¿por qué no? Así que empezamos a preparar nuestro viaje a Europa. Estamos orgullosos de hacer historia en el voleibol de nieve para nuestro país y queremos seguir jugando este deporte.Esperamos que haya más oportunidades para que los atletas no europeos jueguen competitivamente y queremos volver aquí el próximo año”, añadió.

Commentarios

comentarios

Mira también

Duplicación de rutas 2 y 7: pagan US$ 798.000 por indemnización

CAAGUAZÚ.- Para avanzar con el proyecto de duplicación de las rutas 2 y 7, en …