Los ediles durante una de las sesiones de la Junta Municipal de CDE.
Inicio / Impreso / Posturas divididas entre ediles de CDE sobre pedido de préstamo de Intendencia

Posturas divididas entre ediles de CDE sobre pedido de préstamo de Intendencia

Hoy, la Junta Municipal de Ciudad del Este debe tratar el pedido de préstamo solicitado por la intendente Sandra McLeod de Zacarías (ANR) para el pago de salarios y aguinaldos a los funcionarios. El monto que la Comuna pretende obtener es de G.8.500 millones. El presidente de la Junta Municipal, Teodoro Mercado (PLRA), sostuvo que el punto se tratará durante la sesión ordinaria marcada para este martes. Sin embargo, el edil no adelantó si el pedido sería aprobado o rechazado. Trascendió que existen posturas dispares en la bancada opositora, dado que algunos votarán en contra y otros a favor.

CIUDAD DEL ESTE.- El titular del legislativo no quiso dar detalles sobre la postura de sus colegas, tampoco si existe intención de rechazar el pedido de la Intendencia. Igualmente, no dio a conocer si el dictamen de la comisión asesora que analiza el pedido es favorable o no.

Según trascendió, habría posturas divididas entre los concejales opositores que conforman la mayoría en el legislativo municipal. Mientras algunos afirman que miles de funcionarios quedarían sin sus salarios y aguinaldos para el fin de año, otros ediles sostienen que el pedido de préstamo es producto de la falta de previsión de los funcionarios municipales.

Miguel Prieto (Indep.) había adelantado que rechazaría el pedido de préstamo.

Prieto, quien es miembro de la comisión de Hacienda y Presupuesto, señaló que la solicitud de crédito es tema de cada año, y que denota la desprolijidad del manejo de la institución comunal.

“Cada año la Municipalidad hace préstamo para pagar gastos corrientes, es decir, salarios, alegando baja recaudación. No se proyectan los gastos como se debe”, cuestionó. Igualmente, apuntó a la superpoblación de funcionarios y a la existencia de planilleros.

Asimismo, los ediles afirman que los funcionarios no cobran sus haberes hace tres meses, al igual que los concejales municipales, y que en caso de no aprobarse el préstamo, estos pasarían sin dinero las fiestas de fin de año.

LEGAL

El préstamo adquirido sería de G. 8.500 millones para el pago de salarios a funcionarios municipales. La comuna alega que el pedido obedece a la baja recaudación en los últimos meses del año. El interés del crédito es del 10% y sería adquirido del Banco Continental. También afirman que la obtención de préstamos por parte de la comuna es absolutamente legal para cubrir el déficit temporal de caja.

Commentarios

comentarios

Mira también

Petropar baja G. 300 en dos tipos de diésel

ASUNCIÓN. Petróleos Paraguayos confirmó la reducción de 300 guaraníes en los precios de los dos …