El gobierno Nacional devuelve la dignidad a las familias de escasos recursos económicos, trazándolas al barrio San Francisco.
Inicio / Impreso / Serán 90 familias para la Navidad

Serán 90 familias para la Navidad

ASUNCIÓN.-  Ayer, empezó formalmente el proceso de mudanza de las primeras familias al barrio San Francisco y se espera que para la Navidad ya sean 90 las familias que ocupen sus respectivas viviendas dentro del “nuevo modelo de ciudad”.

Adriana Ávila, directora General Social de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), explicó que estuvieron acompañando a las primeras familias en los preparativos previos a la mudanza.  En este contexto, sostuvo que este puede ser considerado como “un día histórico” ya que las familias pasarán a vivir en un lugar donde podrán disfrutar de todas las comodidades y beneficios de un barrio modelo.

A las 08:00 empieza formalmente el proceso de mudanza. Ayer, se concretó el traslado de unas 13 familias provenientes de la Chacarita y Zeballos Cué.

Ávila señaló que en una primera etapa se realizará la mudanza de aproximadamente 90 familias, las cuales ya pasarán la Navidad en el complejo habitacional construido por la Itaipú Binacional y la Senavitat.

La inauguración oficial se estaría llevando a cabo el año próximo una vez completado todo el proceso de traslado y cuando la totalidad de las 1.000 familias ocupen sus respectivas viviendas.

Referente al proceso para entregar las casas a los beneficiarios, la encargada del Área Social de Senavitat explicó, “nosotros le entregamos a las familias un cartón de subsidio en donde está estipulado que tienen que abonar el 5%, el 95% está subsidiado, eso está establecido en la Ley del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis). Con eso las familias luego de un año de ocupación, van a estar abonando cuotas de G. 120.000 en 61 meses. Ese plazo de pago va a ser mayor o menor de acuerdo al valor de la tasación de su vivienda”.

Las viviendas unifamiliares y los monobloques no tienen un mismo costo, mencionó, por lo que el valor promedio estimativo de cada vivienda ascendería a los G. 145 millones.

Por otra parte, la funcionaria de la Senavitat comentó que tienen previsto trabajar con las familias del barrio San Francisco en el tema del empleo. En ese sentido, desde la Itaipú Binacional ya confirmaron la instalación de una empresa maquiladora que logrará generar entre 1.500 a 2.000 puestos de trabajo.

“Cuando las familias se instalen se van a estar realizando principalmente los oficios u ocupaciones que normalmente realizan, capaz una que otra pueda tener un oficio diferente, luego vamos a estar haciendo camino para que puedan empoderarse en el empleo y puedan desarrollar actividades con capacitaciones y fortalecimiento que son más afines a su propia identidad”, refirió.

Commentarios

comentarios

Mira también

Levantan millonario embargo que pesaba sobre los bienes de IPS

ASUNCIÓN. La Dirección Jurídica del Instituto de Previsión Social confirmó el levantamiento de un embargo …