Inicio / Impreso / Washington canceló el TPS a unos 200 mil salvadoreños

Washington canceló el TPS a unos 200 mil salvadoreños

WASHINGTON.- Unos 200.000 salvadoreños que residen en Estados Unidos como beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), deberán abandonar el país en los próximos 18 meses, luego de que la Casa Blanca decida no renovar el programa hacia este país.

El TPS otorgó permiso de trabajo y exención de deportación a 262.528 ciudadanos salvadoreños, algunos de los cuales lograron legalizarse permanentemente o se les ha revocado el permiso, según datos actualizados del Instituto de Política Migratora (MPI, en inglés).

El beneficio fue reanudado consecutivamente desde su expedición tras el terremoto de 2001 en El Salvador por periodos de 18 meses, bajo el gobierno de George W. Bush, y vence el próximo 9 de marzo. A partir de entonces, los “tepesianos” salvadoreños engrosarán las filas de indocumentados y perderán su capacidad de vivir y trabajar legalmente en el país, teniendo dieciocho meses para salir. De lo contrario, serán expulsados.

Los afectados, establecidos en grandes números en Los Ángeles, Nueva York y Houston, enfrentan el riesgo de la deportación y la separación de sus familias (hay unos 273.000 hijos de estos salvadoreños nacidos en el país), si carecen de alguna otra alternativa migratoria. Se calcula que un tercio de los “tepesianos” es propietario de una vivienda en EE.UU.

Poner fin a la protección también supondría un duro desafío para El Salvador, un país de 6,2 millones de personas con una economía dependiente de las remesas de los trabajadores en Estados Unidos.

Commentarios

comentarios

Mira también

Duplicación de rutas 2 y 7: pagan US$ 798.000 por indemnización

CAAGUAZÚ.- Para avanzar con el proyecto de duplicación de las rutas 2 y 7, en …