Inicio / Nacionales / Aglomeración en campañas electorales: “Para los políticos nuestras vidas tienen que valer más que los votos”

Aglomeración en campañas electorales: “Para los políticos nuestras vidas tienen que valer más que los votos”

ASUNCIÓN. Como el sistema sanitario público y privado está siendo exigido a más del máximo de su capacidad, la cantidad diaria de contagios y atendiendo a los óbitos por covid que se vienen registrando, la “fórmula” para contener esta crisis, sin apelar a las vacunas, hasta parecería “fácil”.

Las personas “solo” deberían disminuir todo tipo de contacto cercano con los demás, postergar las actividades innecesarias y practicar a rajatabla el protocolo básico de uso de tapabocas y lavado de manos, todo esto para frenar la cadena de contagios, hospitalizados y fallecidos por covid.

Sin embargo, no es así. En esta semana que pasó y la que comienza hoy, además de las fiestas clandestinas, el piki vóley y el fútbol de barrio seguido del “tercer tiempo” con bebidas alcohólicas, hubo y habrá “campañas políticas”. Una actividad que en dos semanas mostrará cómo se portaron los candidatos y sus seguidores.

“No puedo ocultar mi preocupación, estamos viendo aglomeraciones en estas actividades, sin mascarillas ni cuidados. Esto hace que el enemigo (el Sars-Cov-2) se meta en todas partes. Y sacarse el tapaboca hoy es prácticamente ponerse la soga al cuello”, advirtió la doctora Adriana Amarilla, directora General de Promoción de la Salud de la cartera sanitaria.

“Este es un virus de interacciones humanas. Frenando las interacciones y usando el tapaboca (mascarilla), podemos revertir esta situación y minimizar todos los posibles daños. Tenemos que recordar que nuestra vida vale demasiado y para los políticos nuestras vidas tienen que valer más que los votos”, agregó.

Asimismo, al igual que todos los referentes de Salud Pública, Amarilla pidió, prácticamente en tono de ruego, que las personas se cuiden, recordando un contagiado con covid afecta a la familia del paciente, a la comunidad, a todo el país.

“El SARS-CoV-2 es un virus de transmisión área, por eso el uso del tapaboca es muy importante. Si es imposible visualizar a los candidatos y sus planes de gobierno a través de plataformas digitales, debe cuidarse que las actividades se realicen al aire libre o en ambientes muy bien ventilados, que permitan mantener la distancia física recomendada entre todos”, insistió.

“Este virus no tiene cabeza ni corazón, pero nosotros sí, actuemos en consecuencia y prevengamos los contagios”, finalizó.

Commentarios

comentarios

Mira también

Inicia cosecha de frutilla con producción de calidad y expectativa de buenas ventas

Con productores del distrito de Areguá, autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería dieron este …