Inicio / Política / Alliana aseveró que “crisis” con fondos de BECAL es ahora mediático a favor de Hugo Velázquez

Alliana aseveró que “crisis” con fondos de BECAL es ahora mediático a favor de Hugo Velázquez

ASUNCIÓN. “Esto es un show mediático montado por el equipo del vicepresidente de la República para tratar de dejar bien parado a él, dejarlo como el salvador de los fondos para la Excelencia de la Educación”, expresó el titular de la Cámara de Diputados y presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana.

Sus expresiones se dieron durante una entrevista con comunicadores del canal GEN, ocasión en la cual Alliana se refirió a la supuesta crisis que estaría atravesando el programa Gondo Nacional de Excelencia para la Educación y que, supuestamente, iría a dejar sin fondos al programa Nacional de becas Carlos Antonio López, BECAL.

El objetivo de la ficticia crisis habría sido que el actual vicepresidente Hugo Velázquez y declarado aspirante a la nominación del Partido Colorado para pelear la Presidencia de la República en el 2023 aparecería en su momento como el “salvador” de la educación “garantizando” la continuidad de BECAL.

“En realidad, jamás se habló de tocar estos fondos para el año que viene. Este año sí se tocaron fondos, pero lo hizo el Ejecutivo, a través de la ley que se les dio. Una ley especial por la situación de la pandemia. Pero para el año que viene no se habló más de eso. Por el contrario, se habló en la Bicameral de blindar estos recursos”, reveló Alliana.

La jugada sería una movida “táctica” del equipo de Hugo Velázquez dado que, según una encuesta que ellos mismos habrían hecho, el vicepresidente de la República pierde de lejos – ni siquiera contra Santiago Peña – sino contra Arnaldo Wiens en su perfil presidencialista con apenas 3% de preferencia de voto.

Tal es así que, dentro del propio Colorado Añetete, habría férrea resistencia contra la campaña de Velásquez mirando al 2023.

“No va a haber recortes y lo que nosotros buscamos en el Congreso es garantizar o blindar esos recursos que no se toquen el año que viene y que se den las garantías de que se va a tener el 100% de esos recursos”, insistió Alliana.

“Ese fue siempre el criterio que manejamos en la Bicameral y todas las bancadas. Insisto, nadie propuso en la Bicameral tocar esos recursos, siempre hubo la postura de blindar, por eso es que me parece todo esto un show mediático, programado por la gente del vicepresidente de la República. Si es que se tocaron los recursos del FEEI, fue porque el Ejecutivo ordenó en algún momento de la pandemia”, finalizó.

Commentarios

comentarios

Mira también

Relaciones Exteriores de Ucrania comunica a la OEA que quiere potenciar cooperaciones con Latinoamérica

En el marco de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), …