Inicio / Política / Apoderado de la ANR detalla intención de Efraín de crear inestabilidad tras su derrota

Apoderado de la ANR detalla intención de Efraín de crear inestabilidad tras su derrota

ASUNCIÓN. El secretario general y apoderado de la ANR, abogado Eduardo González, habló de la intención del candidato de la concertación, Efraín Alegre, de incidentar para desconocer el resultado de las elecciones generales del 30 de abril próximo, ante su inminente nueva derrota. Dijo que lanzar la supuesta desconfianza hacia la Justicia Electoral, manejada por referentes de la oposición, es hacer camino a la inestabilidad.

En el programa “Mina en Casa”, emitido por “Letele”, el colorado destacó que las Juntas Cívicas que organizan las elecciones generales están conformadas mayoritariamente por la oposición. “Son dos Colorados, dos liberales y uno del Frente Guasu. En el 2018 ya fue así, es tres contra dos; el control está a cargo de los opositores. En cada mesa igual que el 2018, hay dos colorados, dos liberales y uno del FG”, manifestó.

Sobre el control paralelo que pretende hacer la concertación, afirmando que solo reconocerán el resultado que éste arroje, González afirmó que es imposible ser más rápido que el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales de la Justicia Electoral. “Ser más rápido que ellos es imposible. En nuestra interna ya trabajamos de esa manera y es imposible por la velocidad, la tecnología, por los recursos que tiene una institución del Estado; eso es mentira, ellos ya entran mintiendo”, señaló.

Destacó que lo más grave es que cuando la oposición dice ‘vamos a tener nuestro sistema paralelo’, esa tarea pretende atribuir a una ONG vinculada al esposo de la candidata a vicepresidenta, Soledad Núñez. “Menos mal la gente de la OEA y otros organismos están recorriendo, estuvieron hablando con los apoderados de cada departamento, están verificando lo que está ocurriendo”, subrayó.

BUSCA LA INESTABILIDAD

El apoderado indicó que debe haber mayor responsabilidad al momento de señalar algunas cuestiones, porque también desde la ANR tienen informaciones sobre el verdadero propósito de la oposición, que es crear inestabilidad para luego desconocer los resultados.

“También tenemos información de lo que puede producirse, de lo que se está preparando…Hay una cuestión que corroboró Efraín con una situación: lo que pasa con el TREP de la Justicia Electoral es que se reciben los datos de cada local de votación, se investiga primero, se ve el origen y después se publica. No es que directamente se carga al sistema. Eso es preocupante porque yo puedo levantar donde gano y no donde pierdo”, refirió. En ese sentido, dijo que es de conocimiento público que “la mayoría de la gente de la oposición maneja la Justicia Electoral”.

Agregó: “desarrollando el mecanismo informático para saber en qué mesa se gana y se pierde, donde gana el Partido Colorado e incidentar y levantar solamente los datos de la Justicia Electoral donde gana la oposición y crear una inestabilidad, con el agravante que tenía una persona bastante ruin que ya perdió dos elecciones (Alegre) y hasta ahora no reconoció ni a Horacio Cartes ni a Mario Abdo Benítez”.

El apoderado del Partido Colorado siguió explicando sobre el supuesto plan: “llegamos hasta las 21.30 horas (el día de las elecciones) sin tener la información del TREP y diciendo él (Efraín) ‘mi TREP es el que vale’, es crear inestabilidad para decir o justificar después su posición política que no va a reconocer quién ganó. Entonces es crear inestabilidad al proceso, porque está todo bien estructurado”.

Commentarios

comentarios

Mira también

Asamblea de la OEA aprueba resolución que condena amenaza a la democracia en Bolivia

ASUNCIÓN. La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobó por aclamación una …