Inicio / Política / Canciller sobre postura de Paraguay de congelar la tarifa de Itaipú: “Tibio… tibio”

Canciller sobre postura de Paraguay de congelar la tarifa de Itaipú: “Tibio… tibio”

ASUNCIÓN.- Aunque volvió a repetir que durante su gestión al frente de la Cancillería nacional nada se haría a escondidas sino con transparencia, Euclides Acevedo respondió con varias evasivas la entrevista que le hicieron los conductores de Tempranísimo, por la 970 y GEN, sobre el viaje que realizará esta mañana a Brasilia para reunirse con su par del vecino país, el embajador Carlos Alberto França.

Se le preguntó si la postura de Paraguay es congelar la tarifa de Itaipú y respondió “tibio… tibio. Así mismo es. Esto en el fondo va a suponer un arreglo político que debe buscar el beneficio de los socios igualitarios. Itaipú no solo es un actor de desarrollo sino una herramienta de responsabilidad social. Que la tarifa sea un pretexto para abordar temas más ascendentes. Lo que queremos en el fondo, dentro de este paquete, es la protección, optimización, modernización de la ANDE. Si no tenemos líneas de transmisión, actualización tecnológica de ANDE, cómo vamos a comercializar en el mercado la energía de Itaipú”.

Afirmó que en la reunión que mantendrá hoy con França se va a hablar de varias cosas, entre ellas, “una de las cosas que tengo que firmar hoy es un trabajo arduo de durante mucho tiempo que guarda relación con la comisión binacional de cuentas, una especie de contraloría binacional”.

“Nada debajo de la mesa, todo a la luz del día. Vamos a adelantar la posición de Paraguay de cara no solo a lo de la tarifa sino a todo lo que hace la renegociación de Itaipú. Haremos una conferencia de prensa sobre lo que hoy vamos a tratar con el canciller França. La posición paraguaya fue siempre clara. Para no ser irresponsables vamos a comentar a la vuelta lo conversado. Se supone que es contraria a lo que dice el director de la margen izquierda”, añadió, refiriéndose al general Joâo Francisco Ferreira, quien defiende la idea de que se reduzca la tarifa.

“Esta comisión binacional de cuentas se crea como consecuencia de la investigación de la Contraloría; en vez de estar la Contraloría brasilera por acá y la paraguaya por allá, se crea la binacional de cuentas que trabajó arduamente con Itaipú, ANDE, Contraloría y la Cancillería. Se dará a difusión lo firmado para que esto se convierta en un instrumento jurídico de aplicación obligatoria”, prometió el canciller Acevedo.

Commentarios

comentarios

Mira también

Peña condena “movilizaciones irregulares” del ejército boliviano

ASUNCIÓN. El presidente de la República, Santiago Peña, expresó solidaridad a su par boliviano, Luis …