Juan Ernesto Villamayor,
Inicio / Política / Caso PDVSA: Ya habría votos para la censura a Villamayor

Caso PDVSA: Ya habría votos para la censura a Villamayor

ASUNCIÓN. La Cámara de Diputados trata el miércoles 3 de febrero el voto de censura al jefe del Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor, por el acuerdo secreto y fallido relativo a la deuda con PDVSA. Se necesita que dos tercios absolutos de los legisladores (53) vote a favor de la medida, y, de acuerdo a referentes de la oposición, ya se tendría la cantidad necesaria para hacerla efectiva.

Villamayor fue interpelado la semana pasada por la causa, pero sus respuestas no dejaron satisfechos a los diputados, por lo que el voto de censura surge naturalmente como el siguiente paso, puesto que no pudo explicar, fundamentalmente, dos cuestiones, a pesar de su verborragia: por qué no participó la Cancillería, a pesar de tratarse solo de conversaciones informales; y por qué, en el borrador del acuerdo, figuraba la comisión que recibiría el abogado Sebastián Vidal.

Si bien es cierto que constitucionalmente el voto de censura no obliga a nada al presidente de la República, ya que no tiene carácter vinculante, su decisión significa que el Congreso le dice a Mario Abdo Benítez que no confía en su jefe de Gabinete, lo que constituye un fuerte mensaje político.

Hace unas semanas, el mismo Villamayor ya dijo que el voto de censura no es vinculante. Pero olvida que todavía le queda un recurso a Diputados, y posiblemente tenga el apoyo del Senado, el juicio político. Ahí sí, la decisión del Congreso es vinculante ya que es el único modo por el que puede destituir a un integrante del gabinete del Ejecutivo.

Commentarios

comentarios

Mira también

Asamblea de la OEA aprueba resolución que condena amenaza a la democracia en Bolivia

ASUNCIÓN. La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobó por aclamación una …