Inicio / Nacionales / Contraloría detecta daño patrimonial por más de G 400.000 millones en uso de FONACIDE en varios municipios

Contraloría detecta daño patrimonial por más de G 400.000 millones en uso de FONACIDE en varios municipios

ASUNCIÓN. “Nosotros realizamos desde que asumí hace dos años al frente de la Contraloría, 70 denuncias penales, por un valor superior a los 400.000 millones de guaraníes de daños patrimoniales exclusivamente de municipios”, aseveró el titular de la Contraloría General de la República (CGR), Camilo Benítez.

Sus palabras se dieron durante una entrevista con comunicadores de UNICANAL, ocasión en la que el alto funcionario aseguró que todos los hechos sospechosos de mal uso del dinero público son denunciados al Ministerio Público, como lo ahora señalado por el presunto mal uso del dinero proveniente del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE).

“Se hace una auditoría y la auditoría arroja observaciones y un monto patrimonial estimable y eso se profundiza. Luego la Dirección de Auditoría Forense remite al Ministerio Público, porque esa es nuestra obligación. Si nosotros tenemos indicios de algún hecho punible tenemos la obligación de hacer la denuncia”, amplió Benítez.

Añadió que el personal de la CGR es insuficiente para llevar a cabo una auditoría a todos los municipios y gobernaciones por el uso del FONACIDE y que, debido a eso, emprendieron la informatización de la rendición de cuentas por el uso del citado dinero público e incluso supeditaron la liberación de los recursos al cumplimiento de este procedimiento.

Dijo también que ya hay más de 70 denuncias que suman el señalado monto y lamentó que en nuestro país, al igual que en el resto de América Latina, parece haberse instalado la “tendencia a cometer actos inmorales en la Administración Pública”.

“Vemos con muchísima preocupación el mal uso que se da de los fondos que provienen de la Ley de Fonacide”, remarcó, al tiempo de reiterar que la única medida para prevenir este tipo de hechos es un control riguroso y abierto de los fondos públicos, incluyendo la colaboración de la denuncia ciudadana.

Commentarios

comentarios

Mira también

Levantan millonario embargo que pesaba sobre los bienes de IPS

ASUNCIÓN. La Dirección Jurídica del Instituto de Previsión Social confirmó el levantamiento de un embargo …