Inicio / Política / Contrataciones investiga obra abandonada de Petropar
Este terraplén es lo que se puede observar en el lugar donde ya debía haberse erigido la nueva línea de molienda en la planta de Petropar en Troche. LN-

Contrataciones investiga obra abandonada de Petropar

La Unidad de Investigación Nación Media publica hoy que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) investiga una millonaria construcción de la nueva línea de molienda adjudicada por Petropar, que debía inaugurarse el próximo 9 de diciembre pero que en la actualidad se encuentra prácticamente abandonada en la planta de Mauricio José Troche.

La obra fue adjudicada por 28,7 millones de dólares y en este momento debían estar realizándose los últimos trabajos.

La Nación publica que la investigación se da a raíz de una denuncia realizada ante la DNCP con base a publicaciones periodísticas sobre el nulo avance de la obra de envergadura adjudicada por la empresa estatal. La mencionada denuncia señala a la empresa adjudicada, Estructura Ingeniería SA (EISA), por aparente incumplimiento de contrato, ya que, a un mes de finiquitarse el plazo fijado para la entrega de la obra, en el lugar no se observa una sola estructura que demuestre avances o inicios de la construcción.

El reclamo originó la apertura de investigación por parte de la DNCP, firmada por Resolución número 4122/22 del 8 de noviembre del 2022.

Hay que recordar que el contrato adjudicado por Petropar para el nuevo tren de molienda en Troche es de G. 195.299 millones (US$ 28,7 millones) y fue firmado el 9 de diciembre del año pasado. En el mismo se especifica que el plazo para la entrega de la obra es de 12 meses, “incluidas todas las pruebas, habiéndose satisfecho todos los requerimientos indicados”, según reza el documento.

Justamente sobre este incumplimiento de los plazos, el denunciante señala que entre las documentaciones publicadas en el portal de la DNCP no figura ninguna adenda de prórroga o de suspensión de plazos, así como tampoco algún otro reconocimiento de motivos de fuerza mayor que puedan justificar la tan grosera tardanza de la construcción.

La denuncia también refiere que en gran parte del departamento del Guairá, especialmente en el distrito de Mauricio José Troche, la principal actividad económica es el cultivo de la caña de azúcar, por lo que este retraso no hace más que agudizar la fuerte crisis económica de la población.

“Lamentablemente, la ilusión de los pobladores del distrito de José Mauricio Troche duró muy poco, y lo que era un sueño hoy es una pesadilla que no acaba y se extiende por más tiempo”, dice literalmente la denuncia presentada ante Contrataciones Públicas.

Esta adjudicación había sido con un importante anticipo. El ex titular de la petrolera y hoy candidato a gobernador por el movimiento oficialista Denis Lichi aceleró el pago del anticipo del 20% del valor del contrato, que es de G. 41.778 millones; sin embargo, lo máximo que se obtuvo con este millonario desembolso es el terraplén que, básicamente sirve de estacionamiento para los funcionarios.

Cabe subrayar que en esta licitación también está muy involucrado el actual presidente de Petropar, Pedro Román Renna, quien fue el que firmó la resolución de adjudicación de la obra que en 11 meses no inició.

Luego de los constantes reclamos de los cañicultores, desde octubre pasado, tanto el representante de su gremio, Édgar Ortiz, como de Petropar, se encuentran en constantes reuniones en busca de alguna solución que alivie a las 45.000 familias que dependen de la provisión de la caña dulce a la fábrica de la petrolera de Troche, pero sin ningún resultado concreto, “solo promesas”, según expresó el gremialista, Édgar Ortiz.

Esta obra es de especial importancia para los cañicultores locales, debido a que, según Ortiz, la fábrica actual es obsoleta, lo que no permite que la estatal adquiera la materia prima que producen.

Commentarios

comentarios

Mira también

Experto internacional advierte peligro de ONG’s que quieren legalizar el aborto

ASUNCIÓN. En una conferencia de prensa convocada por la bancada de Honor Colorado del Senado, …