Inicio / Política / El Congreso aprobará el proyecto Hambre Cero, aseguran

El Congreso aprobará el proyecto Hambre Cero, aseguran

El diputado colorado Hugo Meza afirmó que las cámaras del Legislativo aprobarán el proyecto Hambre Cero presentado días atrás por el presidente Santiago Peña y que fue remitido ayer a la Cámara Baja.

En el programa Así son las cosas, por la 970 AM y canal GEN – Nación Media, Meza afirmó que se trata de una propuesta histórica “que interpela a las autoridades a garantizar el almuerzo escolar en las instituciones educativas”.

El legislador dijo que “por la naturaleza del proyecto presentado por el presidente de la República evidentemente nadie puede restarse a un proyecto histórico, un programa tan importante, donde un presidente de la República como Santiago Peña nos dice y nos interpela a la necesidad de poder garantizar el almuerzo escolar a los niños y niñas del Paraguay en un 100%, un programa que en toda la transición democrática y, desde que se implementó, no se pudo lograr la universalización”.

“Creo que tiene el acompañamiento total de la clase política. Yo creo que, en el Parlamento, sí tenemos algunos ajustes que hacer, estuve leyendo, también con algunos compañeros, con asesores también, porque hay dos componentes muy fuertes que tenemos que analizar”, añadió.

Uno de los cuestionamientos planteados por Meza se refiere a los programas que actualmente son financiados por el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), cuyos recursos pasarán bajo la administración del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), que deben continuar y ser financiados con otros recursos.

“Lo que se refiere a que termina completamente el Fonacide y pasa a formar parte de los fondos del Fonae, eso significa 290 millones de dólares aproximadamente, que pasan a ese programa y evidentemente quedan algunos programas desfinanciados como Becal y otras cosas. El Ministerio de Economía, que asegura que estarán siendo financiados con el Tesoro, con presupuesto nuevo; eso nos da mucha tranquilidad”, añadió.

El segundo punto señalado por el diputado son los fondos de Royalties que ya no serán administrados por los municipios y gobernaciones. “Lo segundo se refiere a que la ley, en el artículo 2, es clarísimo que Royalties, completamente salen de la órbita de las gobernaciones y los municipios, porque habla de los incisos b, c, d, donde están todos los recursos distribuidos de Royalties”.

“Esas son las cosas que tenemos que ajustar ateniendo que no podemos matar la descentralización, nos guste o no nos guste, en la Constitución Nacional está que este es un país unitario y descentralizado, entonces yo creo que estas son las cosas que seguramente vamos a ajustar, pero vamos a estar acompañando esto con algunos ajustes, algunas modificaciones y siento mucha apertura del gobierno y del presidente Peña para poder escucharle a los parlamentarios”, concluyó.

Commentarios

comentarios

Mira también

Experto internacional advierte peligro de ONG’s que quieren legalizar el aborto

ASUNCIÓN. En una conferencia de prensa convocada por la bancada de Honor Colorado del Senado, …