Inicio / Nacionales / Encierro en pandemia alteró patrón epidemiológico de niños, que hoy están más expuestos a enfermedades

Encierro en pandemia alteró patrón epidemiológico de niños, que hoy están más expuestos a enfermedades

ASUNCIÓN.- La doctora Laura Cardozo, jefa de sala en el Servicio de Emergencias Pediátricas Ambulatorias del Hospital de Clínicas, comentó que el 2022 fue un año atípico por la gran cantidad de niños contagiados con dengue y Covid-19, y explicó que el hecho de haber estado encerrados por la pandemia durante tanto tiempo hizo que se alterara el patrón epidemiológico de los menores, que quedan más expuestos a los virus.

Comentó que hay muchos casos de dengue en niños, varios de ellos graves, por lo que insta “a los padres a que cuiden el aspecto de la limpieza eliminando sobre todo los criaderos de mosquitos, a fin de tratar de ayudar a disminuir los casos”.

“En el dengue se consideran como signos de alarma desde que hay dolor abdominal, vómito, aparte de la fiebre. Se sabe que los síntomas de gravedad empiezan después de que termine el periodo febril, entonces se trata de instruir a los padres a que estén atentos. Generalmente lo que más asusta es la fiebre, sin embargo en el dengue tras pasar la fiebre es cuando se debe preocupar más”, explicó.

En cuanto a los casos de niños con Covid-19, la doctora Cardozo informó que “se tiene casos graves en niños más pequeños que no entran dentro del rango de la vacunación, que muchas veces son contagiados por los adultos y niños de mayor edad, que al contar con las vacunas están más protegidos y no dan síntomas como para poder acudir a la realización del hisopado. Tenemos niños pequeños con fiebre y cuadros respiratorios, incluso algunos se complican con neumonías”.

Commentarios

comentarios

Mira también

Joven paraguaya se reunió con el rey de España y fue entrevistada por RTVE

Ilusión Peralta es una joven compatriota que se encuentra participando del XIX Encuentro de Jóvenes …