Inicio / Mundo / Estados Unidos volvió a imponer sanciones a Irán por su “continua escalada nuclear”

Estados Unidos volvió a imponer sanciones a Irán por su “continua escalada nuclear”

Estados Unidos emitió este jueves nuevas sanciones contra Irán en respuesta a la “continua escalada nuclear”, dijo en un comunicado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

“En el último mes, Irán ha anunciado medidas para seguir ampliando su programa nuclear de una manera que no tiene ningún propósito pacífico creíble”, dijo Blinken.

Y añadió: “Las acciones de Irán para aumentar su capacidad de enriquecimiento son aún más preocupantes a la luz de la continua falta de cooperación de Irán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y las declaraciones de funcionarios iraníes que sugieren posibles cambios en la doctrina nuclear de Irán”.

La medida de este jueves impone sanciones a tres empresas con sede en Emiratos Árabes Unidos a las que Estados Unidos acusa de estar implicadas en el transporte de productos petrolíferos o petroquímicos iraníes y bloqueó 11 buques vinculados a esas compañías.

Las tres empresas sancionadas son Sea Route Ship Management FZE, Almanac Ship Management LLC y Al Anchor Ship Management FZE. Como resultado de las sanciones, quedan bloqueados las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadounidense, y se prohíbe a los estadounidenses tener transacciones con ellos.

“Seguimos comprometidos a no permitir nunca que Irán obtenga un arma nuclear y estamos dispuestos a utilizar todos los elementos del poder nacional para garantizar ese resultado. (…) Irán debe cesar sus escaladas con respecto a su programa nuclear, así como sus otras acciones desestabilizadoras”, concluyó Blinken en su comunicado.

A principios de este mes, el Grupo de los Siete (G7) países ricos advirtió a Irán contra el avance de su programa de enriquecimiento nuclear y dijo que estaría dispuesto a aplicar nuevas medidas si Teherán transfería misiles balísticos a Rusia.

Irán rechazó la declaración y pidió al G7 que se distancie de las “políticas destructivas del pasado”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanaani.

A principios de junio, la Junta de Gobernadores del organismo de control nuclear de la ONU, formada por 35 países, aprobó una resolución en la que pedía a Irán que intensificara su cooperación con el organismo y revirtiera su reciente bloqueo a los inspectores.

Irán está enriqueciendo uranio hasta el 60% de pureza, cerca del 90% de grado armamentístico, y tiene suficiente material enriquecido a ese nivel, si se enriquece más, para tres armas nucleares, según un criterio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Las potencias occidentales afirman que no existe ninguna razón civil creíble para ello.

Irán afirma que sus objetivos son totalmente pacíficos, pero recientemente ha declarado que podría cambiar su “doctrina nuclear” si fuera atacado o su existencia se viera amenazada por Israel. Esto ha provocado la alarma en el OIEA y en las capitales occidentales. Fuente: Infobae

Commentarios

comentarios

Mira también

Supremo EE.UU. rechaza acusación a asaltantes del Capitolio

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes que fue inapropiado imputar el delito …