Inicio / Nacionales / Golpe al contrabando de frutihortícolas fue de U$S 16 millones en 10 meses

Golpe al contrabando de frutihortícolas fue de U$S 16 millones en 10 meses

ASUNCIÓN. El gerente general de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Juan Olmedo, contó que desde agosto del año pasado, con la implementación del Plan Nacional Anticontrabando, se ha dado un duro golpe al ingreso ilegal de productos frutihortícolas, de 16 millones de dólares.

En la 920 AM, Olmedo afirmó que “la cantidad de productos decomisados en estos 10 meses supera los 1 millón de kilogramos. Este trabajo no incluye solo la requisa de productos, sino también los medios de transporte que utilizan para este fin, ya que esto golpea más al esquema ilícito”.

“Hay un esfuerzo importante que está haciendo la institución y mucho por mejorar aún, porque esto incide directamente en el crecimiento de la producción nacional y, por ende, mejora en la calidad de vida. En general, con estos decomisos se genera perjuicio a la mercadería, pero también a los medios de transporte, un factor clave para desmantelar la forma en la que trabajan. Por eso es un perjuicio mayor”, manifestó.

Recordó también que las labores de control se llevan a cabo con la Policía Nacional y Armada Paraguaya, junto con Inteligencia y Aduanas, ya que los esquemas se van diversificando y la DNIT está obligada a reforzar cada punto mapeado donde hay riesgo de contrabando, ante la “creatividad” que implementan para ingresar mercaderías al país.

“Tenemos mapeado a nivel nacional todo los sectores críticos y es dinámico todo, porque van mutando a media que se intensifica los controles, entonces las zonas se diversifican. Empezamos primero con la zona Argentina por el facto de precio, pero fue cambiando. Hoy ya tenemos zonas de riesgo en el departamento de Itapúa, Alto Paraná, Canindeyú e incluso en el Chaco”, detalló.

Finalmente, recordó que todos los productos que incautan deben ser aprobados para el consumo a fin de donar a entidades con quienes la DNIT tiene convenios. “En su mayoría estos productos ingresan del lado argentino. Los tomates y las papas son productos que, en la Argentina, son más arraigados a nuestro mercado”, acotó.

Commentarios

comentarios

Mira también

En Limpio buscarán batir récord de la sopa más larga del país

Este domingo 30 de junio, el mercado Abasto Norte de Limpio celebrará su 12° aniversario …