Oscar Llamosas, ministro de Hacienda.
Inicio / Política / Hacienda recomienda veto a Ley de salvataje financiero a comerciantes de frontera

Hacienda recomienda veto a Ley de salvataje financiero a comerciantes de frontera

ASUNCIÓN. Esta semana se sabría cuál será la postura del Ejecutivo en relación a la llamada Ley de salvataje financiero que dispone un subsidio de 3 millones de guaraníes durante 3 meses consecutivos para los comerciantes formales de varias ciudades fronterizas con Argentina, y 500 mil guaraníes para los informales.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, insistió en varias ocasiones con que no existe el dinero necesario para cumplir con lo dispuesto por esta ley, además de que existen muchos problemas para la implementación de la misma porque la redacción cae en generalidades. Debido a esto, y a que no presenta una fuente clara de financiamiento, recomienda al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el veto.

La idea de Llamosas es que luego del veto se elabore un nuevo proyecto que otorgue 500 mil guaraníes (25% del salario mínimo) para los informales y 4 desembolsos de 1.096.000 (50% del salario mínimo) para los formales.

La situación de estas ciudades es cada vez más dramática puesto que las fronteras con Argentina siguen cerradas y ni siquiera se analiza una fecha probable para su reapertura. La idea del nuevo proyecto que plantea Hacienda es que el pago se haga con el saldo que quedó de Pytyvô, pero para eso tendrá que salir una nueva ley del Congreso, luego del veto que el Ejecutivo haga a la recientemente sancionada.

Commentarios

comentarios

Mira también

Experto internacional advierte peligro de ONG’s que quieren legalizar el aborto

ASUNCIÓN. En una conferencia de prensa convocada por la bancada de Honor Colorado del Senado, …