Inicio / Nacionales / Inician trabajos en tercer tramo del Corredor Bioceánico

Inician trabajos en tercer tramo del Corredor Bioceánico

ASUNCIÓN. Iniciaron los primeros trabajos en los 4 lotes del tercer tramo del Corredor Bioceánico, un proyecto que promete revolucionar la conectividad y el desarrollo económico del país.

La ruta Bioceánica, una obra de infraestructura sin precedentes impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en su recorrido por Paraguay abarca 532 kilómetros que atraviesan el Chaco paraguayo desde la localidad fronteriza de Capitán Carmelo Peralta hasta Pozo Hondo, en la frontera con Argentina.

Su construcción total se dividió en tres tramos. El primero, que ya está concluido, cubre 275,73 kilómetros. Ahora, el MOPC arrancó las labores en el tercer tramo, que se extiende desde Mariscal Estigarribia hasta Pozo Hondo, cubriendo aproximadamente 224 kilómetros, de los cuales, 220 kilómetros corresponden al corredor principal y el resto a las mejoras viales en las localidades de Mcal. Estigarribia y Pozo Hondo, como accesos, travesías urbanas y colectoras.

Los trabajos preliminares en el tercer tramo incluyen el mejoramiento del camino existente con perfilado, bacheo, riego y otras actividades que forman parte de esta primera fase de la obra.

Finalmente, el tramo restante que es el que unirá Cruce Centinela con Mariscal Estigarribia, se construirá después del tramo 3, considerando que actualmente se puede utilizar la Ruta PY09 como un bypass para unir los tramos 1 y 3.

La obra transformará toda la región, beneficiando directamente a localidades como Mariscal José Félix Estigarribia y Pozo Hondo al mejorar la conectividad y acceso a servicios básicos de unos 41.000 compatriotas. Además, ciudades como Loma Plata, Filadelfia, Neuland, Villa Choferes, Carmelo Peralta, Pozo Colorado y Villa Hayes experimentarán un aumento en sus oportunidades económicas con estas mejoras en la infraestructura vial, lo que permite sumar otros 225.000 beneficiarios más que viven en las áreas circundantes.

El proyecto del tercer tramo de la ruta PY15 se ejecutará en tres fases: la fase de diseño, que incluye el mantenimiento de los caminos existentes; la fase de habilitación, que consistirá en la construcción y mejoramiento de la infraestructura vial y, finalmente, la fase de mantenimiento para asegurar la durabilidad y funcionalidad de la carretera a largo plazo. La labor preliminar ya comenzó en los cuatro lotes adjudicados, con las órdenes de inicio emitidas el 22 de marzo para los lotes 1, 2 y 4, y el 23 de abril para el Lote 3.

Commentarios

comentarios

Mira también

Por consumo eléctrico, no se justifica mantener el horario de verano todo el año, expresan

El ex consejero de Itaipú Eduardo Viedma aseguró que no se justifica hablar de ahorro …