Inicio / Nacionales / Instan a municipios a aplicar leyes ambientales

Instan a municipios a aplicar leyes ambientales

ASUNCIÓN.- La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), presidida por el senador Juan Afara, mantuvo una reunión con la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), a fin de coordinar la aplicación de las leyes ambientales en los diferentes municipios.

Además, están abocados en la elaboración de una ordenanza ambiental general con el objetivo de fortalecer institucionalmente a los distritos.

Al respecto, Liduvina Vera, directora general de Conaderna, explicó que el anteproyecto de ordenanza, previamente presentado, establece la regulación general de temas ambientales y que está a disposición de los funcionarios de la Opaci para su revisión y “arribar a un modelo de ordenanza general”.

El documento estará en concordancia con las leyes ambientales más importantes como la ley 5211/14 De Calidad de Aire, ley 4241/10 de restablecimiento de bosques protectores de cauces hídricos, ley 5.882/17 de gestión integral de pilas y baterías de uso doméstico y ley 6925/22 de incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay.

Manifestó que se conformará un equipo de trabajo entre la Conaderna y Opaci, pero que también trabajarán de cerca con instituciones de referencia como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Forestal Nacional (Infona).

“Dependerá de la voluntad de cada municipio aplicar el anteproyecto de ordenanza general. Nosotros les alentaremos para que puedan contar con la reglamentación necesaria en materia ambiental”, precisó Vera.

Aclaró que cada municipio cuenta con autonomía por lo que el anteproyecto deberá ser tomado como una propuesta que les ofrecerá asistencia técnica, capacitación y fortalecimiento a sus funcionarios.

Commentarios

comentarios

Mira también

Por consumo eléctrico, no se justifica mantener el horario de verano todo el año, expresan

El ex consejero de Itaipú Eduardo Viedma aseguró que no se justifica hablar de ahorro …