Inicio / Nacionales / La festividad de Caacupé será muy complicada, admiten desde la Basílica

La festividad de Caacupé será muy complicada, admiten desde la Basílica

ASUNCIÓN. “Va a ser complicado porque el 100% va a depender de la consciencia de la gente y de la solidaridad ciudadana para que esta fiesta sea un éxito este año. Es difícil”, admitió Marina Rodríguez, encargada de Comunicación de la Basílica de Caacupé.

En declaraciones con Unicanal, la citada funcionaria recordó que, el año pasado, a lo largo de toda la festividad mariana, aproximadamente 3 millones de peregrinantes pasaron por Caacupé.

Al respecto, cabe señalar que el doctor Roberto Escoto, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), no ocultó su preocupación por el estilo anunciado para la celebración de Caacupé 2020.

“Hemos manifestado nuestra preocupación en el sentido de que se tiene que establecer un protocolo muy estricto e impedir que personas con enfermedades de base y mayores de 60 años asistan a esta festividad porque estaríamos poniendo en riesgo su vida”, señaló Escoto.

El alto funcionario añadió que, actualmente en nuestro país, dos de cada tres fallecidos por covid son personas mayores de 60 años.

Sin embargo, tanto el Ministerio de Salud Pública, como el Obispado de Caacupé anunciaron un estricto protocolo para antes, durante y después del 8 de diciembre.

A diferencia de otros años, en este Caacupé en modo covid no habrá peregrinación del 5 al 8 de diciembre. Cuando eso, solo se podrá llegar hasta la Basílica en vehículo y previo agendamiento con el Obispado.

La pandemia también afectará las finanzas de todo lo relacionado a la festividad del 8 de diciembre, desde lo pagano, pasando por lo comercial, hasta las limosnas que podría recibir la Basílica de Caacupé.

Commentarios

comentarios

Mira también

Levantan millonario embargo que pesaba sobre los bienes de IPS

ASUNCIÓN. La Dirección Jurídica del Instituto de Previsión Social confirmó el levantamiento de un embargo …