Inicio / Política / Los temas clave del discurso de Peña en la OEA

Los temas clave del discurso de Peña en la OEA

ASUNCIÓN- Anoche, en la inauguración de la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el presidente Santiago Peña abordó temas como la seguridad, la democracia, el desarrollo económico, los derechos humanos y el cambio climático. Destacó la importancia de la unidad y la integración para superar los desafíos regionales y se refirió a la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la OEA.

La seguridad y el crimen organizado fue uno de los temas abordados por el mandatario. Peña enfatizó la importancia de la seguridad como base fundamental para una convivencia civilizada. “La seguridad no es un valor más, sino la piedra sobre la cual se construye toda convivencia civilizada”, afirmó. Destacó los desafíos que representa el crimen organizado transnacional y señaló que la lucha contra este flagelo debe darse a través de la democracia y no del autoritarismo.

Democracia y Derechos Humanos

El presidente reafirmó el compromiso de Paraguay con la democracia, destacando los más de 30 años de elecciones libres y transparentes en el país. Subrayó el rol de la OEA en la defensa de la democracia y condenó cualquier intento de subversión democrática en la región, mencionando específicamente la situación en Bolivia y Nicaragua.

En cuanto a los derechos humanos, Peña destacó la importancia del sistema interamericano y su rol en la protección de derechos fundamentales, incluyendo los derechos de las mujeres y la defensa de la vida desde la concepción.

Desarrollo económico y sostenibilidad

Asimismo, el presidente abogó por un desarrollo económico sostenible y resaltó el liderazgo de Paraguay en la producción de energía hidroeléctrica. “Es posible lograr un equilibrio entre la producción agrícola y la conservación de nuestros recursos naturales”, afirmó, poniendo a Paraguay como ejemplo de esta práctica.

Compromiso con la OEA

El mandatario concluyó su discurso reafirmando el compromiso de Paraguay con la OEA y sus ideales. Asimismo, anunció la candidatura del Canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la OEA para el periodo 2025-2030, destacando su vasta experiencia y dedicación a la diplomacia y las relaciones internacionales.

Con un llamado a la unidad y la integración, Peña instó a los presentes a soñar con una América unida, fraterna y siempre alegre.

Commentarios

comentarios

Mira también

Relaciones Exteriores de Ucrania comunica a la OEA que quiere potenciar cooperaciones con Latinoamérica

En el marco de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), …