Inicio / País / Ministros se reúnen para coordinar acciones por sequías e inundaciones

Ministros se reúnen para coordinar acciones por sequías e inundaciones

El Poder Ejecutivo convocó a una mesa interinstitucional para delimitar más acciones, teniendo en cuenta la gran cantidad de familias que se ven afectadas por los fenómenos climatológicos en todo el país, algunos puntos inundados y otros azotados por la sequía.

El encuentro se desarrolló este último viernes. El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Hernán Huttermann, manifestó que evaluaron la asistencia prestada hasta la fecha, así como la eficiencia de lo que se plantea continuar haciendo.

Hasta el momento se han identificado los departamentos de Alto Paraguay, Presidente Hayes, San Pedro, Concepción, Amambay e Itapúa como los más golpeados por las fuertes lluvias y las posteriores inundaciones, respecto a los puntos más afectados por la sequía se encuentran una parte de Alto Paraguay y Presidente Hayes, Boquerón y Ñeembucú.

Huttermann dijo que la declaración de emergencia es una de las posibilidades analizadas, teniendo en cuenta que para llevar adelante una determinación así es necesaria una previsión de recursos económicos y que esto se está conversando con el Ministerio de Hacienda.

Hasta el momento los trabajos se están ejecutando con ayuda de las administraciones departamentales y locales para atender a la mayor cantidad de las familias afectadas, con la ayuda de la Secretaria de Emergencia Nacional, que según sus cifras manejan un aproximado de 30.000 personas asistidas y derivadas a albergues en el caso de las inundaciones.

En cuanto a las familias que se ven afectadas por las sequías, los trabajos se centrarán en la provisión de agua potable para las comunidades y la evaluación de medidas para salvar su ganado o cultivos, que se encuentren en condiciones, para que la perdida no sea total.

Commentarios

comentarios

Mira también

Mercosur condena intento de golpe de Estado en Bolivia

ASUNCIÓN. Los países miembros del Mercosur y países asociados manifestaron su “profunda preocupación y enérgica …