Inicio / Nacionales / Operativo Caacupé 2021: Desde mañana se activará el “Código Rojo”

Operativo Caacupé 2021: Desde mañana se activará el “Código Rojo”

CORDILLERA.- El Ministerio de Salud Pública anunció que activará desde este sábado 4 de diciembre, el “Código Rojo” en el marco de la masiva concurrencia que tendrá la festividad de la Virgen de Caacupé. La cobertura se extenderá hasta el miércoles 8 de diciembre, teniendo en cuenta que se trata de la fecha cumbre con relación a los visitantes que llegan de todo el país.

Desde la cartera sanitaria, insisten y recomiendan a los peregrinos extremar los cuidados y seguir todos los protocolos vigentes con relación a la pandemia del COVID-19; más aún en este momento, donde ha aparecido una nueva cepa en el mundo y que ya está circulando en la región.

Puestos de Vacunación y Atención

Salud dispondrá de 4 puestos de vacunación disponibles el sábado 04, domingo 05, lunes 06 y martes 07, durante las 24 horas, para aquellas personas que tengan la predisposición de inmunizarse por primera vez o completar sus dosis.  Los mismos estarán en: Km 48 “Kurusu Peregrino”, Plaza Tte. Fariña (inmediaciones de la Basílica de Caacupé), Km 56 “Kurusu Campesino” y Ramal a Piribebuy.

También se colocarán 41 puestos de salud provisorios distribuidos a lo largo de las rutas de peregrinación, además de los 28 puestos fijos entre Hospitales y Puestos de Salud de los diferentes departamentos que están en la ruta camino a la Basílica. Igualmente, habrá 32 ambulancias disponibles y 2.008 trabajadores de salud, distribuidos en 399 médicos, 877 obstetras y enfermeras, al igual que 732 personales de apoyo, desplegados en todo lo que representa el trayecto hasta la santa sede.

Una clínica móvil estará presente en la Terminal de Ómnibus de Asunción y se realizará toma de test rápido en el Curuzú Peregrino, Ramal de Piribebuy y Explanada del Santuario.

Además, estará disponible ante cualquier emergencia un helicóptero, ubicado en el helipuerto montado en el Club Teniente Fariña de Caacupé.

Todos los establecimientos hospitalarios del Ministerio de Salud, principalmente los afectados en forma directa dispondrán del 30% de sus camas en condiciones de ser utilizadas ante cualquier eventualidad a partir del inicio hasta la finalización de la cobertura del operativo.

Commentarios

comentarios

Mira también

Barán: Asegurados del IPS consumen gran parte de los medicamentos del sector público

María Teresa Barán, ministra de Salud, aseguró que hay una saturación de pacientes en los …