Inicio / Política / Pedidos de créditos deben quedar a cargo del próximo gobierno, afirma el diputado Maidana

Pedidos de créditos deben quedar a cargo del próximo gobierno, afirma el diputado Maidana

El diputado de la bancada de Honor Colorado, Derlis Maidana, afirmó que los proyectos de créditos solicitados para varias instituciones públicas deben quedar para el próximo gobierno, teniendo en cuenta la falta de credibilidad de Mario Abdo Benítez.

Se refirió al proyecto que permitirá al Instituto de Previsión Social (IPS) buscar créditos de alrededor de US$ 240 millones para el pago a proveedores, lo que se logró frenar en la Cámara de Diputados.  Indicó que la misma carece incluso de los datos específicos, de qué deudas se trata y de cuáles son los proveedores.

“Este proyecto aplazamos sine die en razón de que se habla de 233 millones de dólares de deudas con los proveedores sin asignar, no contaba con una planilla a qué proveedores se le debe, desde cuándo es la deuda, por qué no se pagó, si estaba o no presupuestado, todas estas cuestiones en ningún momento pudieron ser aclaradas, estando en un momento electoral y tampoco hay una certificación por parte de la Contraloría General de la República”, manifestó Maidana.

Remarcó que de ser una información real, este tipo de pedido de créditos debe ser postergado hasta el cambio de gobierno en el 2023. “En un Instituto de Previsión Social y en un estado que prácticamente a diario tenemos hechos de corrupción, creemos que si es cierto, aunque sea el 50% de lo que manifiestan, esto ya tiene que pasar al nuevo gobierno, y también la cuota del 1,5% que el Estado paraguayo debe al IPS desde hace mucho tiempo y que hoy alcanza 3,2 billones de guaraníes”, señaló.

Cuestionó al actual gobierno por seguir intentando la aprobación de créditos y peor aún en una época electoral, planteando adelantar el periodo de transición del próximo gobierno.

“A un gobierno que tiene permanentemente denuncias de corrupción en todas las instituciones públicas, entonces lo mínimo que podemos hacer es lastimosamente adelantar el periodo de transición, debería ser ya del 30 de abril hasta el 15 de agosto, y postergar esto (los préstamos) para que vea el próximo gobierno”, puntualizó.

Commentarios

comentarios

Mira también

Experto internacional advierte peligro de ONG’s que quieren legalizar el aborto

ASUNCIÓN. En una conferencia de prensa convocada por la bancada de Honor Colorado del Senado, …