Inicio / Política / Senac, inoperante: De 165 denuncias sobre IPS, solo cerró una

Senac, inoperante: De 165 denuncias sobre IPS, solo cerró una

La Secretaría Nacional anti Corrupción (Senac) es un organismo creado por el ex presidente Mario Abdo Benítez y que fue utilizado como garrote político en contra de Horacio Cartes y su entorno. El presidente Santiago Peña había dicho que se analizaría la posibilidad de eliminar esta institución, y sectores de la oposición protestaron ante dicha posibilidad.

Prueba de la inutilidad de la Senac es que, a lo largo del Gobierno de Abdo, recibió 165 denuncias en contra de las autoridades del Instituto de Previsión Social y solo fue capaz de cerrar uno de los casos, según una investigación del Diario La Nación – Nación Media.

Las denuncias presentadas fueron por diferentes irregularidades como cobro indebido, acoso sexual, estafa, etc., pero quedaron sin resolver, entre desestimaciones e investigaciones que se perdieron en el camino. Cuando la Contraloría General de la República destapó la profunda podredumbre en la previsional y en 16 meses detectó desfalco por 1 billón de guaraníes, quedó en evidencia que la Senac solo se encargó de recibir y enviar carpetas de un lado a otro.

Del rosario de reclamos que la ciudadanía les hizo llegar, la única investigación que fue concluida por parte de la Senac es el caso de una persona que refirió que una funcionaria del IPS le solicitó millonarias sumas de dinero a cambio de modificar sus datos en el sistema informático de la previsional para acelerar su jubilación. Por cierto, la funcionaria denunciada sigue formando parte del plantel del hospital.

En la web de la cuestionada Secretaría se muestra que 89 de las denuncias registradas quedaron en la nada, ya que 11 de ellas fueron archivadas, otras 63 fueron remitidas a las Unidades de Transparencias (UTA) del propio IPS para que se evalúen a nivel interno, también al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, y otras instituciones donde fueron desestimadas; y las 10 restantes cayeron de entrada al ingresar a la Senac sin conocerse las razones.

Hay que recordar que, en sus tiempos de director jurídico de la institución, el exministro de la Senac, Federico Hetter, refirió que, desde la institución, por lo general, se encargan únicamente de derivar las denuncias de presuntos hechos de corrupción a las UTA de las instituciones señaladas para que se analicen las causas, es decir, una suerte de auto investigación.

De pasamanos, prácticamente actúa la Senac en la mayoría de los casos, excepto cuando se trataba del contrincante político como ocurrió en el gobierno de Mario Abdo, en el que Anticorrupción se prestó para varias persecuciones de adversario. La falta de resultados ante la serie de denuncias de supuestos ilícitos en la previsional cobra mayor relevancia al considerar que la institución viene siendo blanco de críticas debido a la pésima gestión del expresidente del IPS, Vicente Bataglia, que fue sacudida por los constantes reclamos de la ciudadanía sobre la falta turnos, medicamentos e insumos médicos, además del pésimo estado edilicio de la institución. Sin embargo, todo esto fue pasado por alto en la Senac.

Commentarios

comentarios

Mira también

Asamblea de la OEA aprueba resolución que condena amenaza a la democracia en Bolivia

ASUNCIÓN. La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobó por aclamación una …