Inicio / Política / Solicitan reportes sobre denuncias de negligencia médica en hospitales públicos

Solicitan reportes sobre denuncias de negligencia médica en hospitales públicos

ASUNCIÓN. La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución “Que pide informes al Ministerio de la Defensa Pública; Defensoría de la Niñez y Adolescencia; y la Defensoría de Protección Especializada de las Mujeres, según la Ley 5777/216”.

Deberán informar sobre la muerte de una niña de 2 años ocurrida el 17 de febrero pasado, debido a una supuesta mala praxis de los médicos del hospital público de Minga guazú, departamento de Alto Paraná.

Según la denuncia, el personal de Urgencias de dicho hospital, se habría negado a atender a la menor por carecer de cédula de identidad o certificado de nacimiento. La niña falleció, posteriormente, en el lugar sin ser atendida, según el documento.

El proyectista, el diputado Rubén Rubín, también solicitó a las citadas instituciones datos acerca de una niña de 6 meses que habría fallecido en el Hospital Municipal de Encarnación, el 6 de abril pasado, en circunstancias que apuntan a una posible negligencia médica.

También solicita informes a la Defensoría de Protección especializada de las Mujeres sobre una denuncia ciudadana y periodística, que habla de una mujer de 39 años, que ingresó al Hospital Regional de Ciudad del Este, el 23 de abril pasado, para la extracción de un quiste de ovario, pero que, supuestamente, terminó con los intestinos perforados.

En este mismo caso, la denuncia refiere que el 15 de mayo, los médicos tratantes no quisieron realizar una cirugía de urgencia por ser un día feriado. La paciente entró a cirugía recién el día 23 de mayo, pero la tardanza significó graves consecuencias para la salud de la mujer.

También indaga sobre la supuesta omisión de auxilio, en el Hospital de Barrio Obrero, a una mujer de la tercera edad, quien llegó al lugar con una evidente fractura de miembro inferior. La denuncia asegura que no fue asistida, y que, además, no se gestionó la ambulancia del SEME para su traslado.

Se establece un plazo de 15 días, para la remisión a la Honorable Cámara de Diputados, de los informes solicitados por mandato constitucional.

Commentarios

comentarios

Mira también

Cámara declara inadmisible recurso de Patricia Samudio por fianza real

ASUNCIÓN- El Tribunal de Apelaciones en lo Penal Segunda Sala rechazó de manera unánime el …