Inicio / Política / Titular de Conmebol trata de “matón mediático” a ABC Color y señala vínculo del grupo con esquema de corrupción

Titular de Conmebol trata de “matón mediático” a ABC Color y señala vínculo del grupo con esquema de corrupción

ASUNCIÓN. El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se pronunció sobre el constante ataque que recibe del diario ABC Color, del grupo Zuccolillo, al que calificó como “matón mediático”. Dijo que después de siete años y cerca de 280 publicaciones, hoy pregunta a los directivos del medio “cómo van a explicar a sus lectores y auspiciantes la enorme cantidad de mentiras e infundios con que me atacaron todo este tiempo”. Esto teniendo en cuenta que el denunciante, ex funcionario de la Confederación, se retractó formalmente. Recuerda igualmente la existencia de pruebas contundentes de la participación activa del grupo empresarial en el esquema de corrupción que era liderado por Nicolás Leoz. 

A través de un espacio reservado en algunos diarios, Domínguez expuso de manera secuencial la persecución inmisericorde de la que fue víctima de ABC Color por presuntas denuncias recibidas en contra del dirigente deportivo. En ese sentido, señala que hace algunos días recibió la retractación formal y el pedido de disculpas del ex personal de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alexis Schreiber, con lo que dio por cerradas las causas judiciales abiertas por delitos de difamación y calumnia contra su persona. Citó igualmente otros casos finiquitados.

Domínguez demostró en siete juicios que las presuntas denuncias en su contra eran infundadas y solo buscaban dañar su imagen. No obstante, a decir del presidente de la Conmebol, el diario Abc Color dio voz a dichos casos, sin contrastar ni verificar ninguna de sus informaciones vertidas.

“Este grupo de medios violó a conciencia cualquier tipo de código de ética o de conducta profesional al no contrastar verificar jamás estas supuestas informaciones. Sin la más mínima decencia, trató de enlodar mi nombre y el honor del apellido que recibí de mis padres y que legaré a mis hijos. Sin pudor ni miramientos, el diario Abc Color repitió y amplificó hasta extremos inauditos una serie de mentiras”, manifestó Domínguez.

Destacó que “la Fiscalía del Paraguay desestimó por completo una denuncia presentada en mi contra, al no hallar el más mínimo fundamento o indicio que justificara tan siquiera la apertura de un expediente”.

“El comportamiento de ‘matón mediático’, usual en este diario que insiste en proclamarse defendedor de la democracia y la libertad, solo pueden entenderse a la luz del segundo punto”, destaca. Al respecto expone que “de lo que sí existen pruebas contundentes es de la participación activa del Grupo Zuccolillo en el esquema de corrupción de la Conmebol bajo la presidencia de Nicolás Leoz”, acusó.

Menciona que “la auditoría forense llevada a cabo en la Conmebol muestra que una parte importante del que una parte importante del fideicomiso de Leoz en el banco Atlas (grupo Zuccolillo) se integró con una deuda que la Inmobiliaria del Este (Idesa, también de Zuccolillo) tenía con el expresidente de la Conmebol, sin que exista documento alguno que explique cómo Leoz había adquirido los documentos loteados y vendidos por Idesa”.

“Esta inmobiliaria administra las propiedades de Leoz desde hace cerca de 30 años, sin que nunca se haya formulado una sola pregunta acerca del origen del vertiginozo crecimiento patrimonial del dirigente deportivo”, acotó.

Además de citar otros puntos, señala que “la vinculación del Grupo Zuccolillo en el esquema de Nicolás Leoz no acaba allí. Aldo Zuccolillo, fundador del grupo empresarial y verdadero padre de la mentira, no solo era amigo de infancia de Nicolás Leoz, sino también su socio comercial”.

“Otro ejemplo es la construcción del actual edificio de la Conmebol, adjudicada sin licitación ni concurso de precios a la Constructora Atlas SA. Por cierto, no existe siquiera documentación acerca de cuánto se pagó por esta obra”, agregó.

Refiere que “cuando estos negociados salieron a luz, ABC Color montó una cortina de humo con la aviesa intención de confundir a la opinión pública. Disparó al blando que estaba a su alcance para desviar las miradas de los verdaderos corruptos y mentirosos”. “Por ello, el Grupo Zuccolillo, que quiere vender la imagen de paladín de la transparencia, debería aclarar todos estos puntos antes de ponerse a pontificar sobre moralidad y honestidad”, concluyó.

Commentarios

comentarios

Mira también

Cámara declara inadmisible recurso de Patricia Samudio por fianza real

ASUNCIÓN- El Tribunal de Apelaciones en lo Penal Segunda Sala rechazó de manera unánime el …