Inicio / Mundo / Tres países piden fondos a UE para refugiados ucranianos

Tres países piden fondos a UE para refugiados ucranianos

Alemania, Polonia y República Checa pidieron a la Comisión Europea más dinero para la acogida temporal de refugiados en su territorio con motivo de la invasión rusa de Ucrania, indicó el canciller alemán Olaf Scholz este jueves.

Scholz indicó a su llegada a la cumbre europea que junto con el primer ministro polaco Donald Tusk y su homólogo checo Petr Fiala dirigieron una carta a la presidenta del organismo Ursula von der Leyen.

“Hemos acogido en nuestros países a incontables millones de refugiados de Ucrania. Acabamos de decidir que ampliaremos una vez más la voluntad de la Unión Europea (UE) de aceptarlos. Al mismo tiempo, creamos las condiciones para que esto sea posible. Pero la cuestión de quién hace qué no está claramente resuelta”, señaló Scholz en declaraciones a la prensa.

En la misiva, los líderes europeos pidieron a Von der Leyen que “si otros países se implican menos en la acogida de refugiados”, la comisión ayude a los que más esfuerzos hacen para financiar ciertos gastos, como los de manutención, formación profesional y cursos de idiomas, precisó el canciller alemán.

El 25 de junio, el Consejo de la Unión Europea, que reúne a los Estados miembro, adoptó la decisión de prolongar hasta el 4 de marzo de 2026 la protección temporal del bloque a los refugiados ucranianos que huyeron de la invasión de su país, que actualmente superan los 4,2 millones.

Commentarios

comentarios

Mira también

Supremo EE.UU. rechaza acusación a asaltantes del Capitolio

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes que fue inapropiado imputar el delito …