Inicio / Política / Victoria de la ANR en Guairá es muestra de que la unidad está consolidada, afirman

Victoria de la ANR en Guairá es muestra de que la unidad está consolidada, afirman

ASUNCIÓN. El secretario general y director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), abogado Eduardo González, resaltó la victoria de Carlos Barreto, nuevo gobernador del departamento de Guairá. Dijo que es la muestra de la consolidación de la unidad en torno a la Lista 1. Por otro lado, destacó la doblez en el discurso de la oposición, que postula a Efraín Alegre para la presidencia de la República, que se muestra como “diferente”, pero acumulan denuncias por fraude y el candidato está denunciado por malversación de fondos públicos. 

“Se produjo las elecciones (en Guairá) sin ningún inconveniente)”, señaló González. Mencionó que el viernes, días antes de las elecciones, los candidatos de la Lista 1, Santiago Peña y Pedro Alliana, visitaron el departamento para ir consolidando el proceso de unidad. “Dio su fruto y estamos muy contentos por el desarrollo de los comicios”, indicó, en entrevista con el programa Tempranísimo por Canal GEN.

Asimismo, resaltó que “teniendo en cuenta que el viernes pasado asumió nuestro nuevo presidente de la Junta de Gobierno, el señor Horacio Cartes, la primera puja electoral ya tiene una victoria y eso es lo importante”.

Carlos Barreto deberá completar el periodo que va hasta el 15 de agosto de este año como gobernador del Guairá. “Si hace una buena gestión, va a ayudar mucho para las elecciones generales del 30 de abril”, dijo González en ese sentido.

El secretario general de la ANR afirmó que la unidad con miras a las generales se da tanto en la base partidaria como en el liderazgo de la dirigencia nacional. “En base a esto, se están conformando las comisiones de seccionales y también lo que tiene que ver con el trabajo de unidad para la conformación de la comisión ejecutiva de la Junta de Gobierno, designaciones de jefes de campañas… Incluso ya hemos inscriptos las candidaturas en tiempo récord”, enfatizó.

LA “DESCONCERTACIÓN”

Por otro lado, se refirió al sector de la oposición, donde hay cúmulos de denuncias por fraudes en las internas pasadas. “La concertación tiene unos pecados originales que fueron los que siempre les marcó y sigue afectando. La utilización del registro cívico como padrón fue un capricho que quisieron llevar adelante y afectó. En segundo término se puede decir que la concertación es una gran desconcertación en lo que tiene que ver con la unidad misma. Es más, nunca le vi tan fraccionada a la oposición. Creo que además de la candidatura de Santiago Peña y Pedro Alliana existen otras 13 candidaturas para presidente de la República, lo que da la pauta de que nunca hubo una aglutinación de todas las fuerzas políticas de la oposición”, expresó.

Acotó que “siempre la gente de la oposición se quiere mostrar como diferentes, pero lo que es la realidad es que tiene un candidato a presidente de la República que malversó fondos públicos que se le entregó como aporte partidario. Este señor Efraín Alegre, imputado y acusado por este hecho de corrupción, así como varios otros referentes, se muestran como un cambio, pero se comportan como esquivos a la ley”.

Commentarios

comentarios

Mira también

Fuertes críticas a Celeste Amarilla, quien quiso agredir a todo el mundo

Después de mantenerse callada durante cierto tiempo, esta mañana volvió la liberal Celeste Amarilla a …